extraño rezo

febrero 9, 2020 § Deja un comentario

¿Qué hace el creyente cuando reza? ¿Quién reza en el que reza? ¿Aún el niño? La oración no es exactamente superstición. El que lleva un escapulario encima para alejar a los malos espíritus que se imagina pululando a su alrededor no es el mismo sujeto que el que se dirige a Dios en la soledad de la habitación o la celda monástica. El Dios de la oración más espontánea, algo así como una variante del ángel de la guarda, no llega a la conciencia como pueda llegar la representación de los espíritus de la imaginación supersticiosa. Estos todavía son demasiado tangibles como para entrar hasta el fondo. En cambio, el Dios de la plegaria arraiga en el corazón. Se trata de un asunto íntimo. Quizá demasiado. En el primer caso, estamos ante una suposición. En el segundo, ante un punto de partida.

Ahora bien, el corazón, para quien ha aprendido a sospechar de sí mismo, es zona pantanosa. De ahí que hoy en día muchos crean que la contemplación debería sustituir a la invocación. Sin embargo, dejando a un lado las ambigüedades del corazón, el principio de la invocación creyente no es el que necesita concebir a un padre espectral de su parte, sino el de haber sido invocado por un Dios que llora con los que lloran. En este sentido, la oración tiene mucho de respuesta. Heme aquí —qué quieres que haga—. Aunque para llegar a este punto sea necesario volver a la posición del niño —y esto no es posible sin pasar por Getsemaní—. No es casual que Kierkegaard dijera que de lo que se trata es de alcanzar una segunda ingenuidad, precisamente, la del huérfano que confía, contra toda evidencia, en que papá volverá al hogar. Y lo que confiesa el cristianismo es que papá regresa con la fe de ese huérfano. Papá siempre vuelve a casa por Navidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¿Qué es esto?

Actualmente estás leyendo extraño rezo en la modificación.

Meta

A %d blogueros les gusta esto: