fragilidad

octubre 6, 2020 § 2 comentarios

No podemos ser un dios, aunque fantaseemos con ello, pero sí ver el mundo desde la grada de un dios. En esa grada confluyen la piedad y la theoria, el sentido del milagro y el nihilismo que todo lo disuelve. La espiritualidad y la filosofía que vive de la sospecha se dan la mano en la contemplación distante de cuanto es. Mientras tanto, seguimos con lo nuestro. Como si importase —como si en lo que nos traemos entre manos hubiera alguna solidez—. El hogar es un trampantojo. Así, triunfa la ilusión. La verdad se halla en la intemperie. Aun cuando nos obligue a callar. O por eso mismo.

§ 2 respuestas a fragilidad

  • Iñaki dice:

    Hola Josep,
    El nihilismo queda fulminado ante la aparición de una acción buena, por muy ordinaria que ésta sea.
    La pregunta acerca de la posibilidad de creer a día de hoy tendría que tener su correlato en el ámbito de la práctica. Simplemente, ¿no somos cristianos por el hecho de que no estamos físicamente en los arrabales? ¿Cómo podemos llevar a cabo prácticamente nuestro cristianismo en el S.XXI?

    «¿No es suficiente para los hombres ordinarios la ascesis que implica vivir; ganarse el pan de cada día; educar a los hijos; relacionarse con los demás?»

    Vicente Ferrer.

  • josep cobo dice:

    No me atrevería a decir que uno no es cristiano por no estar “en” los arrabeles… pero sí que uno, como cristiano, tiene que estar “con” los de los arrabales. En esta lucha, hay muchos frentes. Ahora bien, la fe de quienes nos encontramos alejados de la primera línea se la debemos a quienes se mantienen en ella. Si creemos es porque antes ellos creyeron por nosotros, como quien dice. De hecho, cuando Pablo dice que nos salva la fe —y quien dice fe, dice esperanza— se refiere, en primer lugar, a la fe del crucificado. Es por su fe que aún podemos confiar en lo humanamente increíble.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¿Qué es esto?

Actualmente estás leyendo fragilidad en la modificación.

Meta

A %d blogueros les gusta esto: