a la inversa

mayo 25, 2021 § 2 comentarios

La tierra firme es para los peces un infierno —aunque se imaginen que allí podrán ahorrarse al depredador—, mientras que el mar lo es para nosotros. Podríamos decir algo parecido con respecto a nuestra relación con un dios. Quisiéramos ascender a los cielos, reconquistar el paraíso —este es nuestro sueño—, mientras que los dioses tienen que caer para pisar la tierra. No es causal que, de permanecer en ella, terminen ahogándose: no es su lugar. Quizá por eso Epicuro dijo que los dioses no querían saber nada de nosotros —al igual que sería absurdo que nos preocupásemos de las orugas. De ahí lo extraño de una fe que apunta a un Dios que no quiso seguir siendo Dios sin el hombre. Proclamar que no hay otro Dios está, por tanto, muy cerca de negar que haya Dios. Aun cuando lo que aquí se defienda sea que el otro en verdad es el nadie que anima el cuerpo del hombre, un eterno porvenir. En cualquier caso, lo cierto es que solo como sujetos a este Dios pudimos liberarnos del poder asfixiante de un dios.

§ 2 respuestas a a la inversa

  • #primobici dice:

    Paradojas del Olimpo

  • Iñaki dice:

    ¿Quién ha dicho que el cristianismo estuviera basado en sólidas razones?. Pende siempre de un hilo. La clave para mí está en ese deseo de Dios por nosotros: un deseo de amor. Entonces ahora, ¿seguimos en la cuerda floja?, quizá sí pero algo menos, porque la bondad, siendo un misterio, y estando a nuestro alcance, puede transformar nuestro corazón, el cual, como dijo Pascal, tiene razones que la razón desconoce. Y poco más se podría decir sobre esto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¿Qué es esto?

Actualmente estás leyendo a la inversa en la modificación.

Meta

A %d blogueros les gusta esto: