de qué va

noviembre 26, 2021 § Deja un comentario

La pregunta es qué seremos capaces de hacer con nosotros mismos —y, de paso, con quienes nos rodean— cuando llegue el naufragio. Pues, tarde o temprano, hay naufragio. Aunque, a veces, no nos lo parezca —aunque, por lo habitual adopte el aspecto del gris—. Sencillamente, la vida no termina de coincidir con las palabras que proporcionan un sentido —un hacia dónde—. Estas, como un mal traje, nos vienen anchas (y no porque sean, necesariamente, una ficción). Así, se nos habló de heroísmo —o si se prefiere de lo auténticoo sensacional—; pero con el tiempo acabamos en el oficio (y un oficio es una jaula de hierro, aun cuando, en algunos casos, y por estar pulido, su brillo nos resulte cegador). La solución epicúrea es que el naufragio nos coja siendo unos espectadores: desde la atalaya (aunque para esto, y por lo común, sea necesario comer a diario). La variante popular es haber triunfado, tener, por decirlo así, un seguro de vida. De este modo, anem fent. Acaso el problema sea que, los que nos satisfacemos con nuestra satisfacción, no dejamos de ser, por eso mismo, unos chimpancés. Y es que la vida probablemente sea algo más que una versión del juego de la oca. Ahora bien, este algo más no tiene que ver con la novedad —con algo aún por descubrir—, sino con lo irreductiblemente extraño y, en consecuencia, indescubrible. Aquí el nihilista tiene razón: la novedad, ese simulacro de lo nuevo, es repetición de lo mismo. Nada nuevo bajo el Sol, salvo lo que se olvida. En definitiva, puede que la pregunta sea cómo nos situamos ante la realidad de lo extraño, la que se nos ofrece como un eterno porvenir, antes que como presente. El resto es naturaleza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¿Qué es esto?

Actualmente estás leyendo de qué va en la modificación.

Meta

A %d blogueros les gusta esto: