física y metafísica

septiembre 8, 2022 § Deja un comentario

Desde el positivismo decimonónico —más aún: desde Hume—, suele oponerse la física a la metafísica. Sin embargo, deberíamos decir que la física se opone, más bien, a la deformación de la metafísica, debida en parte de la escolástica cristiana, a saber, aquella tradición que comprende el fundamento en los términos de un ente supremo (no en vano Heidegger hablará de la necesidad de superar la ontoteología para saber de que va el asunto de nuestro estar en el mundo). Ahora bien, la metafísica se encuentra más cerca de la física de lo que, en principio, podríamos suponer. Pues la raíz de cuanto es no es nada (y esto, sin duda, está cerca del nihilismo). Hay algo porque la nada es no siendo; porque la nada incluye en su seno —y lógicamente— su negación de sí. En este sentido, la nada es la imposible posibilidad del mundo, la advertencia que sostiene cuanto es. El poder absoluto de la nada —que desde la nada todo sea posible— es lo que no puede ser en absoluto. Y aquí el es funciona como signo de identidad. De ahí que el principio sea el acto por el cual la nada se niega a sí misma. Los físicos hablarán del Big Bang, el inicio por el cual todo es energía o poder natural. En este sentido, podríamos decir que la física nace cuando el metafísico se pone a contar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¿Qué es esto?

Actualmente estás leyendo física y metafísica en la modificación.

Meta

A %d blogueros les gusta esto: