13.500 millones de años

octubre 3, 2022 § Deja un comentario

El problema que plantea los tiempos cosmológicos a la idea religiosa de Dios —suponiendo que religiosamente se admita los resultados de la cosmología— es que Dios estuvo muchos años solo antes de la aparición del homo sapiens. Evidentemente, ello va con la creencia en Dios como ente superior (y se supone que de otra pasta). La creación de Adán habría sucedio, por tanto, en un momento dado. En modo alguno, pertenecería a la esencia de Dios, por así decirlo, su darse como hombre. De hecho, es un problema parecido, si no equivalente, al que plantea Quentin Meillassoux con respecto a los hechos ancestrales: si, tal y como supone el correlacionismo —la epistemología moderna—, no hay hechos sin conciencia, entonces ¿de qué manera comprender el pasado, precisamente, como pasado? ¿Para quién existieron los dinosaurios?

Como es sabido, Berkeley ofreció una respuesta: para Dios. De ahí que el correlacionismo exija, en última instancia, un ente omnisciente y eterno. De lo contrario no hay pasado, sino solo representaciones de un pasado, dando por sentado que si hubiéramos estado ahí habríamos podido constatar lo que decimos que sucedió. Pues tan solo es lo que se presenta al sujeto del conocimiento, esto es, lo presente (y ello dejando a un lado el que, estrictamente, el presente es un cierto continuo temporal y, por eso mismo, un continuo dejar atrás el puro presente, el instante). Consecuentemente, si no hay Dios al margen de su voluntad de identificarse con su criatura, entonces ¿deberíamos concluir que no hubo Dios en los tiempos de los dinosaurios? ¿Acaso no se tambalearía, cuando menos, la idea de una Creación?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¿Qué es esto?

Actualmente estás leyendo 13.500 millones de años en la modificación.

Meta

A %d blogueros les gusta esto: