el ateísmo bíblico

marzo 9, 2023 § 3 comentarios

Comprender la sentencia de Nietzsche —Dios ha muerto— significa que nada ni nadie puede ya aparecérsenos o presentarse como divino. Ni siquiera tratándose de un ente inconmensurablemente superior. Pues, de haberlo, no sería más que un ente con el que tendríamos que lidiar. Y ello aun cuando inicialmente su presencia nos estremeciese. Ahora bien, esto ya lo sabíamos desde los tiempos de Moisés. Ningún dios es Dios en verdad. Traducción: lo que nos estremece en realidad —lo que nos obliga a hincar la rodilla— no es el fenómeno paranormal, el cual solo es aparentemente trascendente, sino el retroceso de Dios hacia el futuro del hombre… el cual no es otro que el del mismo Dios. Pues lo que provoca nuestro vértigo, de caer en la cuenta, no es lo gigantesco, sino nuestra congénita orfandad, en definitiva, que Dios no quisiera ser Dios sin la respuesta del hombre a su invocación, la cual tan solo escuchamos a través de la invocación de los abandonados de Dios.

§ 3 respuestas a el ateísmo bíblico

  • Iñaki dice:

    ¿Ha leído «Anhelo de justicia» de Horkheimer?, supongo que sí; es muy recomendable.
    Un saludo.

  • josep cobo dice:

    Sí que lo es…

  • Iñaki dice:

    La lectura, en este libro, de la entrevista «El anhelo de lo totalmente otro», ha cambiado mi manera de ver ciertas cosas, me ha hecho bien.
    Y me parece que ahora entiendo algo de tu pensamiento y lucha: si estuviera relacionado con lo que Horkheimer dice alli, no podría entonces dejar de estar de acuerdo contigo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¿Qué es esto?

Actualmente estás leyendo el ateísmo bíblico en la modificación.

Meta

A %d blogueros les gusta esto: