explicar y comprender

marzo 24, 2023 § 1 comentario

Según Wilhem Dilthey las ciencias de la naturaleza explican, mientras que las del espíritu intentan comprender, esto es, descifrar un significado. Sin embargo, ¿qué significa descifrar un significado? ¿En qué consiste la significación?

El presupuesto de las ciencias es que la cuestión del sentido pertenece a la creencia —a la suposición—; que, objetivamente, tan solo hay causas eficientes. Y aquí el adverbio es la clave. Pues la óptica científica es la del espectador imparcial (y por eso mismo, la pregunta por el porqué se entiende científicamente en los términos de una pregunta por el cómo). Así, explicamos los asuntos humanos como el mirmecólogo explica la vida de las hormigas. Sin embargo, la comprensión exige, de algún modo, involucrarse en la escena. ¿Cómo es esto posible, sobre todo si la escena nos resulta un tanto extraña por pertenecer a otra época o cultura?

Quizá porque, en el fondo, tampoco nos resulta tan extraña. Y es que acaso lo que haya que comprender sea la existencia, el hecho de que, al fin y al cabo, nos hallemos expuestos a una oscuridad y silencio absolutos, a la nada (o el aún-nadie) de un puro haber. Y la existencia es la misma para los modernos como para los antiguos, aun cuando como modernos hayamos dejado de buscar una respuesta. Nos basta el consumo, incluyendo aquí el espiritual (y en este sentido, difícilmente logramos permanecer en suspenso: necesitamos agarrarnos al clavo de cuanto poseemos). Es obvio que el espectador imparcial no se encuentra expuesto a (la) nada. Al contrario. Pues ocupa la posición de un dios (y por eso mismo, el científico no existe: es… como es la IA que acabará probablemente ocupando su lugar o a la que terminará sirviendo). En cualquier caso, lo que el científico ve son chimpancés que dicen de sí mismos que deambulan por el mundo como arrancados. La cuestión de si lo que dice el chimpancé es verdad —o hasta qué punto— en modo alguno le compete. Y por eso, a pesar de sus innegables triunfos, la ciencia es barbarie. O al menos, mientras desprecie la visión de quienes protagonizan la escena. Y menudo sangrientamente.

§ Una respuesta a explicar y comprender

  • manuelballester dice:

    No ho sé. Podria ser que el bàrbar fos el racisme, el masclisme, l’explotació de tota mena, el capitalisme…
    Potser la ciència ‘descriu’ més que no explica (explicar implicaria significació), sense necessitat de transcendir res: algun molt destacat científic ha declarat «tenir-ne prou amb ser un grapat d’àtoms, atzarosament i provisional part d’un univers quasi infinit», i no hi ha cap raó per no creure-se’l. O el muntanyenc que diu que ell ‘és’ la seva relació amb la muntanya, i prou. Fins m’atreviria a dir que té un cert ‘mèrit’, aquesta ‘consciència’ sí o no nietzscheana.
    O potser és tot plegat només una mena d’adormidera’ davant la possibilitat de les ‘presències reals’ d’Steiner, siguin quines siguin?
    Dubtes (qui sap si no tan asfixiants com creatius). Salven?
    Molt bon blog.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¿Qué es esto?

Actualmente estás leyendo explicar y comprender en la modificación.

Meta

A %d blogueros les gusta esto: