creer y caer

abril 24, 2023 § 2 comentarios

Como sucede con la muerte, una cosa es decir que hay Dios —incluso sentirlo— y otra caer en la cuenta de que lo hay (aunque, ciertamente, no como nos lo imaginamos). Y, cristianamente, uno solo cae en la cuenta de que hay Dios ante un resucitado tras el tercer día. De ahí que mientras no se caiga en la cuenta —y tratándose de la resurrección va a resultar complicado— sea necesario, por aquello de dar razón de la esperanza, un discurso que, cuando menos, proporcione una legitimidad epistemológica a la fe cristiana. Y aquí no basta con apelar al sentimiento de que hay Dios. En este sentido, los antiguos padres se dedicaron a la apologética. Hoy parece que no podamos hacerlo sin rubor.

§ 2 respuestas a creer y caer

  • Iñaki dice:

    Pero, ¿qué hay del sentimiento absolutamente necesario de dependencia de Dios creador por ser creador de cielo y tierra? ¿Qué hay de la creación de Dios al hombre a su imagen y semejanza? Quien cree en esto ¿por qué iba a tener dificultad en creer en milagros o en la resurrección?, ¿qué es lo que concede a la resurrección mayor dificultad de creencia que la creación del universo, por ejemplo? Ambas son igualmente asombrosas. ¿Por qué no se habla de la dificultad de creer hoy en día en la creación?

  • ajaodemaria dice:

    la búsqueda de Dios es inútil y solo lleva a la decepción

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¿Qué es esto?

Actualmente estás leyendo creer y caer en la modificación.

Meta

A %d blogueros les gusta esto: