la razones del mal

marzo 1, 2021 § 1 comentario

Hanna Arendt, tras asistir al juicio contra Eichmann, sostuvo que el mal encuentra su raíz en la ausencia de reflexión. Esto es, quien produce el daño no sabe lo que hace. Se trata de una tesis muy antigua. La encontramos en Sócrates. Pero también en una de las últimas palabras del crucificado. Y no lo sabe porque no cae en la cuenta de lo que supone estar frente a otro hombre. O bien porque daña a sus víctimas a distancia —quienes arrojaron la bomba sobre Hiroshima simplemente dieron en el blanco—, o bien porque estas fueron previamente reducidas a representación: los judíos tuvieron que ser vistos como mala hierba, si no como ratas, antes de que fuesen gaseados impunemente. Ahora bien, lo cierto es que no se trata solo de un no haber caído en la cuenta de lo que exige el otro como tal —del carácter intocable de una genuina alteridad; del no matarás que se desprende de su aparición. Pues, como escribiese Ernst Jünger en Las tempestades de acero, la crónica del tiempo que pasó en la guerra de trincheras, la primera muerte no la puedes soportar; con la segunda, te acostumbras; la tercera la deseas. Y es que el mal no solo responde a la ignorancia, sino también a la pulsión de muerte que se halla en lo más profundo del alma. Es lo diabólico que hay en nosotros. Adolf Eichmann, para los habitantes del gueto de Terezín, no fue banal. Fue la encarnación de Satán.

§ Una respuesta a la razones del mal

  • Quentin dice:

    En la historia del pensamiento humano se ha dado siempre una gran confusión ante el concepto del mal. Se ha utilizado una misma palabra para mencionar distintas realidades, todas ellas asociadas al sufrimiento humano. Podemos diferenciar con gran claridad entre 3 tipos de sufrimientos:

    – El causado por cualquier circunstancia ajena a la voluntad humana.
    Es el dolor inducido por una decisión inexistente.
    Ocurre cuando proviene de una realidad ajena a lo humano.
    No estamos ante el mal, estamos ante la desgracia.
    La humanidad lucha contra ella a través de las ciencias técnicas.
    La herramienta a utilizar es la demostración.
    El objetivo a conseguir es la seguridad.

    – El causado por la acción inconsciente de seres humanos.
    Es el dolor inducido por una decisión benevolente.
    Ocurre cuando la decisión ha sido tomada inconscientemente.
    No estamos ante el mal, estamos ante la ignorancia.
    La humanidad lucha contra ella a través de las ciencias sociales.
    La herramienta a utilizar es la argumentación.
    El objetivo a conseguir es el bienestar.

    – El causado por la acción consciente de seres humanos.
    Es el dolor inducido por una decisión malevolente.
    Ocurre cuando la decisión ha sido tomada deliberadamente.
    Sí estamos ante el mal.
    La humanidad lucha contra ella a través de la metafísica.
    La herramienta a utilizar es la iluminación.
    El objetivo a conseguir es la dignidad.

    Hay que reflexionar en cada caso para ubicar cada problema en su capítulo correspondiente y evitar así errar en el diagnóstico y lograr elegir la herramienta adecuada a aplicar en su corrección.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¿Qué es esto?

Actualmente estás leyendo la razones del mal en la modificación.

Meta

A %d blogueros les gusta esto: