tres en uno

mayo 30, 2021 § Deja un comentario

El dogma de la Trinidad dice, en el fondo, algo muy simple: que si Dios es amor, Dios no puede ser solo Dios. El hombre, por tanto, no debe quedar fuera de Dios. Y esto desde un principio. Karl Rahner sostuvo que la trinidad económica es la inmanente (y viceversa). Traducción más o menos libre: la esencia del Dios trino es su realización en la historia, su darse como hombre. O por decirlo de otro modo, Dios es in fieri. Y esto es así porque Dios no quiere —y por eso mismo, no puede— ser sin el hombre. En esta voluntad se concentra la existencia del único Dios —y esto significa que Dios, al margen del hombre, es su clamar por el hombre. El Dios cristiano es un Dios que se arriesgó como Dios al ponerse en manos de los hombres para llegar a ser el que es. El hombre es lo otro de Dios —lo que, consecuentemente, lo pone en cuestión. Pero al igual que Dios —en realidad, el Padre— es la alteridad a la que el hombre se encuentra esencialmente expuesto. Me atrevería a decir que la dogmática trinitaria no dice más, aunque tampoco menos, que lo siguiente: Dios es la reconciliación entre Dios y el hombre o, siendo estrictos, entre el Padre y el Hijo, de tal modo que si esta no hubiera tenido lugar sobre un cadalso, ambos seguirían siendo aún nadie. El Padre, por sí mismo, aún no es Dios sin la respuesta incondicional del Hijo a su clamor. Como tampoco el Hijo hecho carne llega a ser divino sin su abandonarse en manos de un Padre que renunció desde el origen de los tiempos a su poder ex machina. El misterio de Dios no reside, por tanto, en la ininteligibilidad del tres en uno, sino en el carácter eternamente invisible del Padre, así como en lo escandaloso de su entrega, al menos para una sensibilidad tópicamente religiosa. En definitiva, el misterio tiene que ver con lo extraño —lo contranatural—de esta historia. De ahí que los cristianos confiesen que el Padre no tiene otro rostro que el del Hijo. Que estar ante el Padre es lo mismo que estar ante aquel que crucificaron en su nombre. Y esto es mucho confesar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¿Qué es esto?

Actualmente estás leyendo tres en uno en la modificación.

Meta

A %d blogueros les gusta esto: